
18 Ene Implementación de una estrategia de internacionalización de productos turísticos en la alta y media Guajira, Colombia
CLIENTE
TIPOLOGÍA
Desarrollo de mercados
SECTOR
Turismo
RECORTES DE PRENSA
WEB INMERSIÓN GUAJIRA
“Desarrollo de producto único y especializado para proceso de internacionalización”
DESCRIPCIÓN DEL CASO
Situación de partida: El departamento de la Guajira, localizado al norte del país, tiene una particularidad: el 80% de su población es indígena y parte de una de las etnias más representativas, “Los Wayuú”. Es una etnia totalmente independiente en su forma de trabajo y organización, cuenta con leyes propias, y el gobierno nacional respeta esta condición. Además, es un territorio con escenarios naturales únicos.
A partir del proyecto anterior, Cluster Development, llevó a cabo todo el proceso de construcción de la Iniciativa Cluster Turismo del departamento, se hizo la respectiva identificación y caracterización de actores (empresas y entidades del entorno), la identificación de retos y oportunidades, la definición de opciones estratégicas, donde se apostó por la opción de “destino único especializado”, en la cual los atractivos propios de su etnia indígena y de su territorio serían la base para el impulso de la estrategia. Finalmente, se estableció el plan de acción con 5 líneas de trabajo.
Dentro de una de las 5 líneas de trabajo, “Construcción de alianzas y acercamiento a partners especializados para la comercialización del destino”, se estableció la paquetización de productos turísticos diferenciales bajo la estrategia “destino único especializado” y el desarrollo de un piloto de comercialización internacional.
El proyecto tiene como objetivo principal la identificación de mercados potenciales, desarrollo de paquetes diferenciales acordes a criterios de compra de clientes internacionales (el mercado priorizado fue España), construcción de narrativa territorial, piloto de comercialización internacional y desarrollo de gobernanza de la iniciativa.
ÉXITOS DEL PROYECTO
- Identificación de un producto central (étnico/cultural) y 3 subproductos (naturaleza/aventura, bienestar/espiritualidad e inmersión indígena/voluntarismo)
- Desarrollo de un portafolio de productos especializados e internacionalizables por categoría de subproducto y de acuerdo a los criterios de compra del mercado Español
- 10 productos nuevos desarrollados por las empresas para incluir dentro del portafolio
- Construcción de una narrativa territorial y de la marca “INMERSIÓN GUAJIRA”, cuya forma de trabajo es bajo el esquema de club de producto para promocionarse de manera conjunta las 10 empresas participantes
- Desarrollo de página web de Inmersión Guajira
- Piloto de comercialización internacional en Barcelona con contactos exitosos y ventas posteriores
- Participación de “Imersión Guajira” en la feria internacional Fitur en Madrid
- Definición de un modelo de gobernanza para la gestión del destino bajo el esquema de un consorcio público privado
- Posicionamiento de La Guajira a nivel nacional e internacional como destino único y especializado