Apoyamos a gobiernos estatales y regionales en la detección de negocios y sectores clave, con potencial tractor y generadores de crecimiento.
Analizamos las políticas públicas de desarrollo económico realizadas en el pasado para diferenciar, a través de indicadores cualitativos y cuantitativos, aquellas políticas que han sido más exitosas y que han tenido un mayor impacto en el territorio.
Apoyamos a los dinamizadores territoriales en la elaboración de planes para el impulso de la innovación, siempre en función del ecosistema empresarial existente, y enfocándonos a aquellos sectores con un potencial de crecimiento mayor.
Ayudamos al sector público a definir programas para la promoción del emprendimiento, así como para el desarrollo o la mejora de incubadoras y aceleradoras.
La economía circular es actualmente uno de los vectores de innovación más importantes en la mayoría de sectores e industrias. Llevamos a cabo proyectos para la identificación de oportunidades relacionadas con la economía circular a nivel sectorial y de negocio.
La Industria 4.0 es la nueva revolución industrial e incluye conceptos como el Internet of Things (IOT), las fábricas inteligentes y la customización, entre otros. En Cluster Development llevamos a cabo proyectos sectoriales relacionados con la Industria 4.0 siempre enfocados a mejorar la competitividad de las empresas.
Caracterizamos y dimensionamos económicamente un sector/clúster concreto, es decir, identificamos todas aquellas empresas y entidades que forman parte de la cadena de valor del negocio, así como su volumen de negocio.
Identificamos los negocios principales y secundarios de un cluster concreto, es decir, identificamos y definimos las distintas formas de competir dentro de un mismo negocio.
Definimos, a partir de varias actividades de análisis y de proceso, la mejor estrategia de futuro para el clúster así como un plan de acción con las actuaciones a llevar a cabo para ser exitoso en dicha estrategia.
Definimos la estructura de gobernanza de un clúster mediante actividades de proceso que nos permiten identificar aquellas empresas y perfiles clave para liderar de forma exitosa el clúster. También ayudamos en la selección y contratación del perfil de cluster manager necesario para llevar a cabo la estrategia del cluster.
Damos soporte a la internacionalización de las empresas de un negocio concreto. Identificamos el nivel de atractivo de distintos mercados de interés y, mediante un análisis en profundidad de los mercados y sus criterios de compra, así como entrevistas comerciales in-situ, acompañamos a las empresas en su entrada a nuevos mercados geográficos.
Identificamos aquellos canales de comercialización de interés y, a partir de entrevistas con potenciales clientes en esos canales, detectamos y definimos aquellas mejoras que las empresas deben introducir su cadena de valor para entrar exitosamente en el canal en cuestión.
Trabajamos con distintas empresas para el desarrollo de productos y marcas conjuntas, que no solo ayudan a las empresas a entrar en nuevos canales y mercados, sino que además sirven como formación en temas de desarrollo de nuevos productos, controles de calidad, marketing y comercialización…
Formamos cluster managers y trabajadores del sector público en la gestión de clusters y en dinámicas de trabajo con empresas.